lunes, 9 de marzo de 2015

TRANSPORTE

   La mayor parte del transporte se realiza mediante carreteras, autopistas, o por vía marítima. Existen dos proyectos de transporte masivo en construcción: el Monorriel de Palm Jumeirah (en Dubái) y el "Metro" (también en Dubái).


  • El Monorriel de Palma Jumeirah es una línea de de 5,45 km que conecta la isla artificial de Palma Jumeirah con el continente, existiendo un proyecto para una nueva extensión que lo conecte a la línea roja del Metro de Dubái. La línea se inauguró el 30 de abril de 2009. Se trata del primer ferrocarril en la historia de toda la región oriental de Arabia, y el primer monorraíl en el Oriente Medio.

  • El Metro de Dubái será una red de metro sin conductor completamente automatizada, sistema que está en construcción en Dubái. La red tendrá dos líneas, cuyo funcionamiento será subterráneo en el centro de la ciudad, y también pasará por viaductos elevados en otras partes (y en pistas dobles). La terminación de la primera sección del sistema se proyectó para el 9 de septiembre de 2009.

TURISMO

   El sector turismo es un sector de gran crecimiento dentro de la economía de los Emiratos. Esta industria ha contribuido significativamente al PIB con una positiva tasa de crecimiento proyectada hasta el año 2014. Después del petróleo y comercio, construcción e inmobiliario, el turismo es considerado como el tercer sector de importancia en la economía de este país, lo que contribuye aproximadamente al 6% del PIB y corresponde a 23 mil millones de dólares, una contribución significativa considerando los momentos de crisis actual. Se espera un aumento en la contribución y recuperación de la crisis financiera del 10% al 11% entre 2010 y 2011.

   
   El éxito de estas empresas, aunado a factores como el precio relativamente bajo de las materias primas, el clima cálido que prevalece durante casi todo el año, islas artificialescomo Burj al-Arab y Palm Islands, y la actitud favorable hacia Occidente, ha llevado a muchos a llamar a los Emiratos Árabes Unidos como el Singapur o el Hong Kong del Medio Oriente.

   En 2009, las cifras del sector  turismo variaron muchísimo en  cuanto a las tasas de reserva. Las llegadas desde Europa se redujeron notablemente, especialmente porque la mayor fuente de turistas hacia este mercado provienen del Reino Unido, país gravemente afectado por la crisis financiera. Sin embargo, a pesar del pesimismo, los subsidios gubernamentales  desembolsados para salvar a las corporaciones más grandes del país y el crecimiento del turismo se mantuvieron positivos.

   Los hoteles fueron en 2009 los más afectados, con las tasas de reservación más bajas en años, especialmente en Dubái. Gran mayoría de estos hoteles ofrecieron atractivos descuentos y promociones con el fin de sobrevivir a la crisis, impulsados y apoyados por el Departamento de Turismo y Comercio de Marketing (DTCM) y el Departamento de Turismo de Abu Dhabi (ADTA), así como por las oficinas de turismo en los otros Emiratos.

   Sin embargo, en el mismo año se observó la entrada en los Emiratos Árabes Unidos de una nueva aerolínea de bajo costo, Flydubai, cual fuese la primera aerolínea de bajo costo en Dubái y la segunda del país, después de Air Arabia. Flydubai inició sus operaciones en junio de 2009, entrando en el mercado con precios altamente competitivos. La aerolínea reportó utilización del 100% en los primeros meses y una demanda muy fuerte, a pesar de la fecha del lanzamiento que llegó durante la crisis económica. En medio de una crisis global para el mercado aéreo, Air Arabia ha seguido reportando un fuerte crecimiento en ingresos y ganancias.

   Dubái genera los máximos ingresos para el sector turismo de los Emiratos Árabes Unidos. Según el gobierno de los EAU, los ingresos obtenidos del turismo son más altos de lo que genera del petróleo. Los turistas son atraídos por la vida nocturna, las playas, las compras y estadías de lujo disponibles. Además, Dubái organiza cada año el Arabian Travel Market, la feria de la industria de viajes, universalmente reconocida como el evento líder en la industria de viajes para el Oriente Medio y la puerta de entrada a esta región. Sirviendo a toda la región, incluyendo todos los Estados del CCG, Arabian Travel Market es el principal foro regional de negocios para el turismo entrante, saliente y regional.

   En medio de un año de crisis, y a pesar del considerable pesimismo que rodio el turismo de este país, Abu Dhabi siguió adelante con nuevos desarrollos inmobiliarios, siendo Yas Island su proyecto de mayor importancia, y lista para ser su mayor atractivo en los próximos años. ElCircuito Yas Marina fue la nueva sede de la Fórmula 1 el pasado 1 de noviembre de 2009. Esta realidad puso Abu Dhabi en el mapa mundial, atrayendo a todos los medios de comunicación internacionales con transmisiones en vivo.

   Si bien la recesión económica mundial ha tenido un impacto muy negativo en el Occidente, en el Medio Oriente la situación del turismo ha tenido un mayor rendimiento. El crecimiento siguió siendo positivo y la confianza de los consumidores, aunque en descenso, sigue siendo mayor que en el occidente. Como tal, los habitantes de la región se mantuvieron más propensos a viajar, aunque los viajes eran de distancias más cortas a destinos más baratos, lo que afectó destinos en Europa. Vacaciones cortas en ciudades vecinas se hicieron populares y el tráfico inter-regional se mantuvo saludable. Esto significa que los viajes externos a destinos regionales siguió creciendo y el turismo entrante de los mercados regionales también fue en aumento.

CULTURA


   Los Emiratos Árabes Unidos ( E.A.U ) tienen una sociedad diversa y pluricultural. El acervo cultural homogéneo del país ha sido enriquecido y modificado en una pequeña escala con la llegada de otros grupos étnicos y nacionales, primero poriraníes a inicios de de la década de 1900 y más tarde por los hindúes y pakistaníes en la década de 1960. Dubái ha sido criticada por perpetuar una sociedad clasista en la que los trabajadores de origen extranjero pertenecen a la clase socialmás baja. A pesar de la diversidad de la población, se han reportado leves e infrecuentes casos de xenofobia principalmente entre expatriados.

   Los principales días festivos en Dubái son el Eid al Fitr (Banquete de caridad) que indica el fin del Ramadan, y el día nacional(2 de diciembre), que celebra la formación de los Emiratos Árabes Unidos. La cultura de los E.A.U. gira en torno al islam y en las tradiciones del pueblo árabe y la cultura beduina. Al ser una sociedad muy cosmopolita los E.A.U. poseen una cultura diversa y vibrante. Son también muy importantes las influencias de la cultura islámica y árabe en su arquitectura, música,vestimenta, gastronomía y estilo de vida. Cinco veces al día los musulmanes son llamados a la oración desde los minaretesde las mezquitas que se encuentran dispersas por todo el país. El fin de semana comienza el viernes debido a que éste es el día más sagrado para los musulmanes, por lo tanto no hay oficinas o instituciones educativas operando. En todos los países musulmanes existen tres diferentes tipos de fin de semana, estos son:

  • Viernes y sábado - el fin de semana más común, es también el fin de semana para todas las escuelas
  • Jueves por la tarde a viernes.
  • Viernes solamente.

   Este desarrollo social y económico único en el Golfo Pérsico ha hecho que los Emiratos Árabes Unidos sea, en términos generales, más liberal que sus vecinos. Si bien el islam es la religión principal, los emiratíes han sido conocidos por su tolerancia, las iglesias, templos hindúes, gurdwaras pueden hallarse junto a las mezquitas, sin embargo no hay sinagogas en los E.A.U. El país es el hogar de varias comunidades que se han enfrentado a persecuciones en otros lugares. La atmósfera cosmopolita está gradualmente en crecimiento. Como resultado puede encontrarse una gran variedad de escuelas de influencia asiática, centros culturales y restaurantes temáticos. Un aumento en el número de centros europeos, escuelas y restaurantes también pueden verse en los E.A.U. de la actualidad.

ECONOMÍA


   Los Emiratos Árabes Unidos tienen una economía abierta con elevado PIB per cápita y expresivos superávits comerciales. Esfuerzos bien sucedidos en el sentido de diversificar la economía redujeron la participación del petróleo y del gas natural en el Producto interior bruto a sólo 25%. Desde el descubrimiento de petróleo en los Emiratos hace más de 30 años, el país ha pasado por una profunda transformación, de una región de principados pobres en medio del desierto para un país moderno con alto patrón de vida. El gasto del gobierno expandió la creación de empleos, y la expansión de la infraestructura aumentó la implicación económica del sector privado. El territorio de Emiratos es en su totalidad desértico. Por ello las actividades económicas tradicionales se limitan a la recogida de dátiles, la pesca y la cría de camellos. A mediados del siglo XX el conjunto de los Emiratos constituía una de las regiones más pobres del planeta. Sin embargo, las exportaciones petroleras descubrieron importantes reservas de petróleo y gas natural en Abu Dabi yDubái.

   Estos dos emiratos constituyen los pilares en los que se ha construido la economía del país, que vio aumentar su PIB hasta colocarlo al mismo nivel de los llamados países desarrollados.

   Los cuantiosos ingresos derivados del petróleo han contribuido a elevar el nivel de vida de la población y han dotado al país de infraestructuras de primer orden.

   La ultramoderna Dubai testimonia el rápido desarrollo del país, que se ve reflejado en una arquitectura de alto nivel. Esta ciudad posee el hotel más grande del mundo y está construyendo en la actualidad dos Islas artificiales en forma de palmera.

   En la década de 1990 el país inició un amplio programa de inversión en educación e investigación. De esta manera el país se puso a la cabeza de la inversión en investigación entre los estados árabes. En los laboratorios se producen importantes avances para potenciar la agricultura adecuada al desierto.

   La unidad monetaria es el dirham. Los emiratos son miembros de la OPEP.


GEOGRAFÍA


   Los Emiratos están situados en la península arábiga, bordeando el golfo de Omán y el golfo Pérsico, entre Arabia Saudita y Omán. Es una planicie costera, llana y árida, que se funde en el interior con el desierto arábigo del Rub al-Jali, de relieve predominantemente llano, salvo en el extremo oriental, donde se levanta el Jebel Akhdar, a más de 1000 msnm. Su estratégica localización, rodeando por el sur el estrecho de Ormuz, le convierte en un vital paso del tránsito del comercio de petróleo crudo mundial. EAU está considerado como uno de los quince países que conforman la "Cuna de la Humanidad".


CLIMA

   El clima de los Emiratos Árabes Unidos es cálido y seco. Los meses más calurosos son julio y agosto, cuando la temperatura máxima promedio sobrepasa los 48° C en la llanura costera. En las montañas Al Hajar, el clima es considerablemente más fresco, debido a laaltitudLas temperaturas promedio más bajas se registran en enero y febrero, entre 10 y 14° C. Durante los últimos meses de verano, un viento húmedo proveniente del sureste, conocido como Sharqi afecta la región costera.

   Las precipitaciones anuales en la costa son menores a los 120 mm, pero en algunas zonas montañosas puede alcanzar los 350 mm. Las lluvias en las costas caen durante el verano en forma de tormentas intensas pero rápidas, a veces provocando inundaciones en los uadis anteriormente secos. La región está expuesta a ocasionales tormentas de arena violentas que reducen considerablemente la visibilidad. El monte Jebel Jais, en Ras al-Khaimah, ha presentado nieve sólo dos veces desde que los registros comenzaron.





ORGANIZACIÓN POLÍTICA

   
   Los Emiratos Árabes Unidos forman una federación de siete estados, que son regidos cada uno por su emir con poderes específicos. El gobierno central lo forma el consejo supremo, formado por los siete emires. El presidente del país suele ser el emir de Abu Dabi, y el primer ministro, el emir de Dubái.
   
   Cada gobernante elige el ritmo de transición entre un estado tradicional a otro de una economía moderna. Los siete emires de los EAU forman el consejo supremo, principal órgano de gobierno. Estos son elegidos cada cinco años. Aunque no sea oficial, el presidente del país es por herencia un jeque del emirato de Abu Dabi y el primer ministro, el jeque del emirato de Dubái.Zayed bin Sultán Al Nahayan fue el presidente de los Emiratos desde su fundación hasta su muerte el 2 de noviembre de 2004. Su hijo mayor, Jalifa bin Zayed Al Nahayan, es el actual presidente.

   El consejo Supremo es también el encargado de elegir el consejo de ministros, mientras una asamblea nacional federal de 40 miembros, escogidos de todos los Emiratos, es la encargada de revisar las leyes propuestas por el gobierno. Hay también un sistema judicial federal, todos los estados salvo Dubai y Ras Al-Jaymah se han unido a este sistema federal. Todos los emiratos imparte la ley islámica y la secular para casos civiles, criminales y en la corte suprema.

lunes, 2 de marzo de 2015

HISTORIA DE LOS EMIRATOS ÁRABES

  
   En 1820 el Reino Unido firma el primer tratado de paz con los jeques de las tribus del país, para poner fin a los actos de piratería que se venían sucediendo. Pero el tratado que supondría el comienzo del protectorado británico, sería el de la tregua marítima perpetua, en mayo de 1853 y en marzo de 1892. El nombre que recibieron los Emiratos durante este periodo, fue el de los Estados de la Tregua.

   El 30 de marzo de 1968, los siete emiratos, junto con Catar y Baréin, organizaron la Federación de Emiratos del Golfo Pérsico, pero esta federación desaparece al independizarse Catar y Baréin.
   Los antiguos Estados de la Tregua fueron un protectorado del Reino Unido desde 1853 hasta el 2 de diciembre de 1971, fecha en que seis de ellos se independizaron formando una nueva federación llamada los Emiratos Árabes Unidos. Ras al-Jaima se mantuvo al margen hasta el 11 de febrero de 1972 cuando decidió unirse a los seis emiratos originales.
   Se descubrieron reservas de petróleo en Abu Dhabi en 1958 y en Dubái en 1966. También hay algunas pequeñas cantidades en Shardja y Ras al-Jaima, pero más del 90% de las reservas se encuentran en Abu Dabi. Por último, se estima que el país tiene reservas en su conjunto para más de 100 años.
   En la actualidad, Emiratos Árabes Unidos es una federación de siete emiratos: Abu Dabi, Dubái, Shardja, Ajmán, Ras al-Jaima, Umm al-Caiwain y Fuyaira, con un sistema jurídico basado en la constitución de 1971.